“Derechos e Igualdad: Voz y
liderazgo de la mujer.”
Como parte de las actividades que se gestan desde
el Comité Institucional de la UASLP, en el marco de la conmemoración del Día
Internacional de la Mujer; Radio y Televisión Universitaria llevó a cabo la
5ª Jornada Radiofónica del 8M 2025.
De la mano de mujeres íconos en el ámbito de los derechos humanos, el periodismo, la psicología, la educación y en análisis del entorno se nutrió la programación de este año a través de diálogos, reflexiones, testimonios y música que acompañará la marcha. Las producciones se sintonizaron a través de las frecuencias universitarias, 88.5 FM y 1190 AM, en San Luis Potosí y 91.9 en Matehuala y las puedes escuchar a través del sistema podcast en https://spoti.fi/3ZCQjL7.
El Desayuno presenta: La agenda pendiente. Hablamos de derechos, igualdad y justicia para todas y las consignas de la agenda de mujeres rumbo al 8M.
La Defensoría de los Derechos Universitarios presenta: Madres Buscadoras. Acciones del grupo de madres buscadoras de México. Avances y logros de estas mujeres valientes que luchan por encontrar a sus hijas e hijos desaparecidos.
Cambio de Cancha presenta: Campeonas. Analizamos las barreras culturales y estructurales que enfrentan las mujeres en el deporte, fomentando el diálogo y la reflexión crítica para construir una sociedad más inclusiva, donde el talento y el esfuerzo sean valorados sin distinción de género.
Nosotras en los medios. Presenta: María José Puente Zavala, María Isabel Medrano, Wendy Monserrath Jiménez Bolaños, Marcela del Muro González. Conversamos de las acciones puestas en marcha, las omisiones e incluso los retrocesos registrados a nivel local en torno a los objetivos de la Declaración de Beijing; en la voz de quienes ejercen la labor periodística, docente y de comunicación.
Alquimia presenta: Contracorrientes: medio siglo de arte desobediente. Desde la década de los setenta, las artistas feministas en México han jugado con la doble moral, desmontado el mito de la “buena mujer” y han puesto el cuerpo en el centro. Con performance, video, bordado y gráfica, se han reído de los estereotipos, usando la incomodidad como herramienta de ataque. Desde Polvo de Gallina Negra a las creadoras digitales de hoy, han convertido el arte en espejo y en crítica.
Poderosas presenta: Poderosas y Rebeldes. En esta edición especial de Poderosas, presentamos una hora de música con artistas mujeres de todo el mundo que alzan la voz contra la violencia y la injusticia. Canciones de protesta, resistencia y conciencia en distintos idiomas, porque la lucha es global y la música es nuestra fuerza.
Vitamina M presenta: Ellas lo hicieron primero. David y Carlos realizan un viaje musical para compartir canciones e historias de artistas que han sido pioneras y una enorme influencia para distintos géneros de la música alternativa. Desde Wendy Carlos y su incursión en la electrónica hasta la influencia de The Raincoats sobre el grunge.
Tercera Llamada presenta: Mayores y Mejores. Reflexiones sobre la adulta mayor, como el estigma, la falta de representación, salud mental, hábitos, recursos y oportunidades. Un espacio para celebrar la sabiduría y la experiencia de las mujeres mayores.
En esta ocasión, rendimos homenaje a una mujer compositora, que ha transmitido su sensibilidad para hablar del amor, del desamor, de la realidad social, incluso de historias que llegan a fortalecer la cultura en sus entornos, es la cantautora Martha Leticia Ramírez Ponce.
© Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Sitio desarrollado por la División de Informática y la Dirección de Radio y Televisión, 2020 - 2025