Jornada Radiofónica “Mes del Orgullo", 4a. Edición
Radio y Televisión UASLP presentó la 4ta Jornada
Radiofónica “Mes del Orgullo” un proyecto que tiene como objetivo visibilizar
las diversas realidades que vive la comunidad LGBTTTIQ+. La programación
especial se llevó a cabo durante todo el mes de junio y se conformó por
17 producciones con la participación de productoras y productores de radio
UASLP, docentes, estudiantes, colectivos de la comunidad y personas aliadas al
movimiento. La programación especial se transmitió a través de las
frecuencias universitarias 88.5 FM, 1190 AM en San Luis Potosí y 91.9 en
Matehuala, además de radio online en www.radioytelevisión.uaslp.mx, y
en el sistema podcast en https://spoti.fi/3DOfboZ
Música
- El programa Disonando con Octavio Alonso analiza La psicodelia de Cher en el movimiento; su propuesta visual en sus producciones y
la conexión con la comunidad.
- Sergio Dávila nos pone de pie para cantar y bailar
en su programa Noches en vivo y presenta, Himnos
en el escenario.
- Soundtracks orgulloso, Anabel Zavala a través de
Cinema Radio le pone play a las canciones con mensajes de empoderamiento y
lucha.
- Metrópolis presenta, Ritmos en colores. En este programa las juventudes se manifiestan con sus
propuestas emergentes, Karla Cruz al micrófono.
- Rainbow-luciones. Un
especial de 4 episodios, Lalo Ornelas productor de Revoluciones, hace homenaje
a 4 grandes artistas: Lady Gaga, Elton John, Juan Gabriel y Queen.
Análisis
- Entre tugurios, congales y otras hogueras: Unatrinchera contra los prejuicios. Una conversación entre Elsa Carrera y
Luis Arroyo del programa Alquimia.
- 2x1 presenta, Industria, Consumo y Branding. Un
especial de 3 episodios con Miguel del Rio y colaboraciones de expertos en
mercadotecnia.
- El programa Dodeckachordon con el Mtro.
Fernando Padrón vuelve al Barroco con Los Castratis Vol. II.
- EnCorto prensenta la vidahomoerótica en el viejo San Luis; Una interesante entrevista de Ricardo Aguilar
con Marco Antonio Villa Salazar.
- Páginas de igualdad: Derechos LGBTIQ Bibliófilos
presenta un catálogo de informaciones a consultar para el acompañamiento en la
lucha por los derechos de las personas LGBTIQ+
- Cinexclusión: Diversidad en el Cine, un
especial con Carlos Buendía y Óscar Ramírez de Cineditar. Analizan 4
películas Moonlight, Tengo Miedo Torero, Las Chicas Correctas y La Nave Del
Olvido.
- El programa especial Banco de datos,
presenta Comunidad LGBT. Con una mirada nacional y estatal a través
de la Laboratorio de Monitoreo de medios de la UASLP.
Retos de
sobrevivencia en una sociedad conservadora. Un proyecto dirigido en general
para entender las realidades de vida y lucha de la comunidad LGBTIQ+, para
hacer frente a la discriminación que existe en una sociedad conservadora.
Testimonios
- En coproducción con el colectivo
MUTELAS (Mujeres Tejiendo Lazos de Sororidad) llega la miniserie La hora marica para analizar la discriminación desde sus distintas dimensiones.
- Naco pero cül a través de Cvlto
presenta, La jaula de las locas; sobre la salud mental de la
comunidad LGBT.
- Secretaría de Difusión Cultural
presenta, PRIDE UNIVERSITARIO: Un ejercicio referente en la cultura
de la UASLP sobre la intervención de los espacios para el diálogo, la
divulgación y la difusión.
- Altavoz radio presenta las
cápsulas: El orgullo toma el altavoz. Entrevistas, testimonios,
crónicas y música, la vida y obra de colectivos, instituciones y especialistas
de la comunidad LGBT.
- Cuadrante gamer con Zain Ramírez presenta Coloresen pixeles: Voces LGBT en el Gaming. Vivencias, la representación y retos.





