En el marco de los 100 años de
Autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Radio Universidad,
celebra 85 años como medio de extensión en la difusión de la cultura,
divulgación de la ciencia, apreciación de las artes y el análisis del entorno.
Desde su arranque en amplitud modulada en el 28 de julio de 1938, el proyecto
ciudadano se ha construido por promotores culturales, artistas, estudiantes,
asociaciones, docentes, activistas, personajes, colectivos, entre muchos otros
actores que integran el tejido social de San Luis.
Para conmemorar esta fecha se
tienen celebraciones, reflexiones y acciones por el aniversario de la
estación entre las que destacan:
Maratón Radiofónico Crono-Radio
Más de 30 productores, ex productores y exdirectores de diversas épocas comparten mesas de diálogo en donde reflexionaron y dialogaron en torno a los hechos más importantes que han marcado la historia en la dimensión internacional, nacional, local y universitaria a través de la divulgación en un tono dinámico, didáctico y emotivo. Una línea del tiempo desde los 30 a la actualidad a través de un maratón radiofónico de 10 horas ininterrumpidas.
Mira la transmisión de Crono-Radio
Concierto: Por la cultura y por el
arte
1190 AM celebra con sus audiencias el origen, la historia y el gusto por la música clásica con el grupo Tempus Cualli. Música de la época Virreinal a cargo del grupo “Tempus Cualli”, que presenta un programa con la música Novohispana contenida en los más representativos Códices de Sudamérica y de la riqueza poético-musical resultado del sincretismo o hibridación de dos o más tradiciones musicales provenientes de las diversas regiones de nuestro México.
Mira el concierto "Por la Cultura y por el Arte"
Concierto: Voces libres y diversas
Las frecuencias 88.5 FM y 91.9 FM festeja a su
audiencia con un concierto de rock. Al caer la tarde, desde el Edificio
Central, se presentan dos propuestas potosinas que se construyen desde lo
local e independiente. Una oportunidad de tomar los espacios institucionales
para apreciarlos desde una nueva visión, con música dedicada a los ávidos de
encontrar las nuevas voces.
Azul Radio, una novel banda que experimenta con las
posibilidades del rock en español abrió el evento. Una
propuesta que comienza a construirse pero que ha logrado posicionarse en el
gusto del público.
Onyricats cierra la tarde con una combinación de guitarra, bajo y batería que hace despertar de golpe al escuchar sus canciones. Ellas logran que una idea clásica se escuche nueva, como regresar a la adolescencia escuchando guitarrazos por primera vez.
Mira el concierto "Voces libres y diversas"
Mira la Memoria de los festejos 85 años de Radio Universidad
© Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Sitio desarrollado por la División de Informática y la Dirección de Radio y Televisión, 2020 - 2025