Radio Universidad en coproducción con WIRD FESTIVAL
presentó la miniserie radiofónica “Somos raros” en donde se promovieron
propuestas musicales de vanguardia y originales surgidas por una nueva
generación de artistas locales, nacionales e internacionales. Un proyecto
que amplió la perspectiva de los públicos; además de generar
conversaciones en torno a la cultura alternativa, plural, diversa e incluyente
en la sociedad y donde se compartieron experiencias desde la perspectiva de los
profesionales de la industria musical independiente.
La miniserie “Somos raros” se transmitió todos los
jueves del mes de noviembre del 2022 en punto de las 7:00 pm a través de las
frecuencias universitarias en el 88.5 FM SLP y 91.9 FM en Matehuala, radio
online: radioytelevision.uaslp.mx y sistema podcast.
Los temas que se abordaron fueron:
Episodio 1: Somos
raros; Regresa Wird festival y le damos la bienvenida con este primer
episodio donde redefinimos lo “raro” como el ingrediente necesario para la
innovación social a través de esta llamada contracultura.
Episodio 2: Otras realidades
son posibles; Explorar alternativas nos permite imaginar nuevas formas de
crear, pensar o de vivir, por eso en este episodio hablamos de como la postura
punk “hágalo usted mismo (DIY)” es una gran inspiración para lograrlo.
Episodio 3: Club, la fiesta
como utopía; La música electrónica ha sido uno de los géneros con mayor
propuesta desde su creación, desde la cuestión musical hasta la social y
política. En somos raros, somos wird te contamos un poco de la evolución de la
música CLUB
Episodio 4: Disonancias:
rituales y tecnología; La música electrónica explora nuevos límites al
salir de la pista de baile, ahora forma parte de un nuevo ritual. Las
propuestas más vanguardistas cierran esta serie con broche de oro para dar pie
al esperado inicio de Wird Festival 2022.
© Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Sitio desarrollado por la División de Informática y la Dirección de Radio y Televisión, 2020 - 2025