Jornada Radiofónica “Mes del Orgullo", 5a. Edición
Radio y Televisión UASLP presenta la 5ta Jornada Radiofónica “Mes del Orgullo” un proyecto que tiene como objetivo visibilizar las diversas realidades que vive la comunidad LGBTTTIQ+. La programación especial se llevará a cabo durante todo el mes de junio y está conformada por 16 producciones con la participación de productoras y productores de radio UASLP, docentes, estudiantes, colectivos de la comunidad y personas aliadas al movimiento. Este año se cuenta con producciones del Instituto Latinoamericano en Comunicación Educativa (ILCE) en colaboración con la Red de Radio Universitarias. Los contenidos se transmitirán a través de las frecuencias universitarias 88.5 FM, 1190 AM en San Luis Potosí y 91.9 en Matehuala, además de radio online en https://radioytelevision.uaslp.mx/ y en el sistema podcast en https://spoti.fi/3DOfboZ
-El Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa, como parte de la Red de Radios Universitarias en México, presentó dos programas especiales: ¿Apoco si?
- Episodio 1. Abril, Annel y Evan desentrañan el misterio detrás de las letras LGBTQ+ ¡y ese importante signo de más!.
- Episodio 2. El Viaje de Reneé, una historia testimonial que nos abre las puertas a su proceso de aceptación y transición de género.

-Porque siguen siendo vigentes y merecen salir nuevamente a la luz, Radio y TV UASLP retransmitio el programa “Matrimonios igualitarios” de Achis achis los mariachis con Chuy Monsiváis y Poncho Méndez.
-Lalo Ornelas continua con las “Revoluciones” y para esta entrega “Libertad en la pista” un programa que habla de la música disco, expresión cultural profundamente ligada a la lucha y la afirmación de identidades marginadas y su derecho a expresarse.
-“Héroes y Heroínas” es el tema de Mundo Geek. La representación de personajes LGBTIQ+ en la cultura pop y su profundo impacto en la industria del entretenimiento; la gran influencia en las pantallas de televisión, videojuegos, movimientos, fenómenos, creatividades contemporáneas, cómics, películas… Una celebración a las historias que han propiciado universos (mágicos y reales) más abiertos, sensibles e incluyentes. Nico Hernández y sus invitadas Kary Cosp, Giga Max y Annie Puente.
-La Secretaria de Difusión Cultural de la UASLP a través del Pride 2025 presentó “Transversidad” una entrevista de Lía Fernanda Carrillo egresada de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades con la Dra. Daniela Muñoz, experta en salud transexual. Retos multifacéticos que enfrenta la comunidad trans en la actualidad y su inclusión en las políticas de salud pública.
-Erika Aguilar en su programa Aquí y Ahora presentó “Más allá del prisma” entrevista a la Psicoterapeuta Yocelyn Martínez para explorar además de los discursos generales, ¿Cuáles son los matices y complejidades que impactan el bienestar psicológico de la comunidad? ¿Cómo la identidad, la orientación sexual y la expresión de género pueden influir en la experiencia de la salud mental? Visibilizar los desafíos, pero sobre todo, resaltar la resiliencia y las estrategias para fomentar una mejor calidad de vida.
-El Desayuno pone sobre su mesa “Al compás del reloj…” título inspirado en el poeta Carlos Pellicer. Cada cuarto de hora ha marcado un hito en la historia de la humanidad, revelando a uno de sus grandes representantes del arte bajo el arcoíris: en el teatro, la literatura, las artes plásticas y el cine. Con la participación de Óscar Montero, Cynthia Valle, Vanessa Cortés y Edén Coronado.
-Desde la barra musical Poderosas presenta
- “Baila sin filtros” melodías que han marcado tendencia hasta ritmos innovadores, nuevas voces LGBT+ de la escena latinoamericana: Ruzzi, Javiera Mena, Vanessa Zamora, Rosas, Esteman y Jósean Log, con ritmos tan diversos como el folk, trap, y fusiones de boleros y regional.
- “Voces LGBT+” de la escena internacional: Chapell Roan, Omar Apollo, Troye Silvan, Rina Sawayama y Romy.
-El programa 2x1 con Miguel del Río presentará 2 interesantes producciones:
- “Sin pausa” entrevista con Mauricio Ariza Barile, la evolución del enfoque hacia la diversidad, la equidad y la inclusión en los espacios laborales, reconocimiento de las identidades LGBTQ+ en las empresas y la consolidación de políticas más robustas y estrategias con impacto real, analizamos los avances, los retos y lo que todavía falta por hacer para que el pride se viva todo el año y no solo en junio.
- “Sin etiquetas“ con Cristina Torres, moda genderless como movimiento de autenticidad y libertad de expresio´n. Más allá de la tendencia, vestir en nuestros propios términos, 30 de mayo 19:00 hrs.
-Bibliófilos presenta: "Aula libre, inclusión y cambio" Erick Guerrero y su gran equipo de exploradores de fuentes oficiales, reflexionan sobre cómo construir entornos educativos más inclusivos, donde el respeto, la diversidad y la equidad sean valores fundamentales. El papel de la educación en la formación de una sociedad más justa, empática y orgullosa de su diversidad, los acompañan la Mtra. Lucia Alejandra Rocha Ortega.
-“La jaula de las locas” con Martín Ortiz , viernes 27 de junio a las 21:00hrs.
-Grupo teatral Las Princetz presenta un emotivo homenaje “El brillo de Yaz”. La vida y el legado de Javier Adrián Alonso Márquez, una figura en San Luis inolvidable. Revive con nosotros sus momentos más icónicos, esos que nos hicieron reír, llorar y soñar. A través de testimonios de colegas, amigos y admiradores. Sábado 28 de junio, 17:00 hrs.
-Búnker con Chack Silva comparte con las audiencias un audiocuento de su autoría “Cantidades”; Historia delicada y auténtica, donde el amor surge desde la lejanía, la belleza y la vulnerabilidad. Sábado 28 de junio, 20:00 hrs.
Radio y TV invita a toda la comunidad universitaria y en general a participar activamente en los programas a través de diferentes medios: teléfono en cabina 444 8 26 13 47 Y 48. Consulta las redes oficiales en el sitio web: www.radioytelevisiónuaslp.mx, y en las redes sociales @RadioyTVUASLP.