Escúchalo: Los martes a las 19:00 horas por el 88.5 FM SLP / 91.9 FM Matehuala.
La Alquimia:
La teoría más aceptada sobre el
origen etimológico de la palabra alquimia es la que se forma con el prefijo
árabe al- y el vocablo griego khyma que significa “mezcla o
fusión de líquidos”. La alquimia es una antigua disciplina filosófica y
forma de pensamiento especulativo, de tipo protocientífico. Esta doctrina
pretendía descubrir los elementos constitutivos del universo, la transmutación
de la materia, el elixir de la vida.
A lo largo de casi 4000 años de
historia, fue practicada en diversos territorios; Desde Mesopotamia, Egipto,
Persia, India, China, Grecia y Roma, pero sobre todo en el Imperio Islámico
(632-750 d. C.) y en la Europa medieval. En el siglo XVIII, fue desplazada por
el surgimiento del método científico y en consecuencia, de la química.
Más allá de la transmutación que
puede darse en la materia, hemos diseñado una plataforma para dar
significado a la psique humana, a la capacidad de transformación que poseemos como
individuos y a la capacidad creativa de grupos sociales, disidentes o
colectivos. En Radio Universidad transmutamos los sentidos para crear una nueva
fórmula:
¡Alquimia!
Desde un modesto laboratorio
medieval, entre hornos y matraces alquímicos transformamos las ideas en
expresiones alternativas y la arena negra en la piedra filosofal. Convertimos la
cabina, el pergamino y sus elementos en la fórmula de propuestas
independientes, emergentes y vanguardias.
Alquimia es un programa radiofónico donde el viento se transforma en música y los metales en el polvo de la proyección. Un espacio de diálogo y expresión para los iniciados, herméticos, nobles y plebeyos, jóvenes, religiosos, miembros de profesiones liberales, ciudadanos, médicos, boticarios, colectivos, artesanos y respetables profesores de universidad, timadores, mercachifles y todos aquellos activos en el circuito creativo, independiente o cultural. Alquimia es una plataforma horizontal donde la reflexión cambia de color, donde la energía vital del cosmos se transforma en manifestación creativa, el artesano en artista y la semilla en ideas.
Conduce: Elsa Carrera y Luis Arroyo.
© Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Sitio desarrollado por la División de Informática y la Dirección de Radio y Televisión, 2020 - 2025